Fabiola Márquez Grisales, presidenta del CNE.
Fabiola Márquez Grisales, presidenta del CNE.
Foto
CNE

Share:

CNE fijó topes para campañas electorales, reposición de votos y pólizas de seriedad

Quedaron establecidos en diferentes rangos de acuerdo con el censo electoral en los territorios.

El Consejo Nacional Electoral -CNE- oficializó los topes de gastos para las diferentes campañas políticas de cara al debate para elegir autoridades territoriales el próximo 29 de octubre.

Igualmente, el CNE determinó los valores de reposición de votos para las organizaciones que participen en las consultas, así como los de las pólizas de seriedad para las campañas.

En cada uno de los casos el CNE estableció los valores de acuerdo con los rangos del censo electoral en que se encuentren los departamentos, municipios y distritos.

Así, por ejemplo, en el caso del Atlántico, registra un censo electoral de 967.677 hombres y 1.048.469 mujeres, para un total de 2.016.146, ubicándolo en el rango de 1.5001.001 a 3.000.000, para un tope de gasto de campaña para Gobernación de 5.231 millones 370 mil 405 pesos.

Para Asamblea del Atlántico se mantiene el mismo censo y rango, pero con un tope que aumenta a 6.081 millones 490 mil 981 pesos, teniendo en cuenta que se trata de una elección por listas.

Para las Alcaldías, Barranquilla presenta un censo electoral de 594.805 mujeres y 537.977 hombres, para un total de 1.132.782.

Esta cifra ubica a la capital del Atlántico en el rango de gastos de 1.001.000 a 5.000.000, con un tope de gastos para Alcaldía de 2.630 millones 764 mil 028 pesos.

Para Concejo se mantiene el mismo censo y rango, pero el tope de gastos aumenta a 8.433 millones 983 mil 586 pesos…

Reposición de votos

Del mismo modo, el CNE fijó el valor de reposición por cada voto válido depositado para las consultas de los partidos, movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o escogencia de sus candidatos en el año 2023.

Son los siguientes:

- $2.223, como valor de reposición por cada voto válido depositado para las consultas de los partidos, movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o escogencia de sus candidatos a nivel nacional, departamental o distrital.

- $1.265, como valor de reposición por cada voto válido depositado para las consultas de los partidos, movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo para la toma de sus decisiones o escogencia de sus candidatos a nivel local o municipal.

Los mismos valores fijados en la presente Resolución, se aplicarán para los comités promotores del voto en blanco, dependiendo del tipo de elecciones de que se trate.

Pólizas de seriedad

Igualmente, el CNE estableció el valor de las pólizas de seriedad de candidaturas que deben otorgar los grupos significativos de ciudadanos y los movimientos sociales que inscriban candidatos a gobernaciones, asambleas, alcaldías, concejos municipales y distritales; así como a Juntas Administradoras Locales, para las elecciones que se lleven a cabo en el año 2023.

Son los siguientes:

- Para Gobernaciones y Asambleas, en departamentos con población superior a dos millones uno (2.000.001) de habitantes, por el equivalente a doscientos (200) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Este es el caso del Atlántico y el equivalente asciende a 232 millones de pesos.

- Los valores de las pólizas de seriedad de candidaturas que, deberán otorgar los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos; para la inscripción de candidatos y listas de candidatos a Alcaldías y concejos municipales y distritales en las elecciones y consultas que se celebren en el año 2023, n municipios y distritos con población superior o igual a 500.001 habitantes, por el equivalente a 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Este rango es el correspondiente a Barranquilla y el valor asciende a 174 millones de pesos.

Para vigilar todo este proceso ya el CNE activó el comité de garantías electorales.

 

Más sobre este tema: